
No es lo que no sabes lo que te pone en problemas.
Si no lo que crees que sabes que
no es así.
Ayer unos compañeros
de infancia preocupados por la
rentabilidad de sus ahorros de toda la vida me preguntaban especialmente por la Bolsa y los fondos de
inversión que les ofrecía la banca como alternativa.
Otros
me preguntaban:
¿Es
posible un cambio de política económica?
Alguno
afirmaba que tenía miedo sí ganaban las elecciones los de "Podemos"
Les
invité a que compararan el programa económico
al que temen con el que nos sacó de la crisis en la última burbuja financiera (leer este magnífico trabajo de María
Serrano Segarra Profesora Colaboradora Área de Historia del Derecho y de las Instituciones Universidad Miguel Hernández:
Hoy leo
el siguiente artículo en Voz Populi:
“Veo a un tercio de mi pueblo mal
alimentado, mal vestido, mal alojado”
...Estamos especialmente preocupados por las condiciones
de vida de los hombres y mujeres trabajadores. Hacer de ellos miembros de pleno
derecho del mundo civilizado y humanizar las leyes que les afectan son los
objetivos esenciales que debe perseguir el Ministerio de Trabajo...”
Franklin Delano Roosevelt, ya
como nuevo presidente de los Estados Unidos de América, proclamaba en un
discurso del año 1933,
Si tras ver esta película siente interés por la historia y por la actual situación económica le recomendaría comprobar cómo se resolvió la hasta entonces
peor burbuja financiera.
Al defensor del
programa del New Deal hoy se le enviaría al gallinero del congreso junto a todo
su partido, lo menos que les llamarían seria piojosos, perros o yayos flauta… y seguro que bolivarianos.
La crisis financiera que hoy estamos sufriendo es
similar pero con una significativa y más difícil solución por tener que ser necesariamente global.
Aquella la resolvió un gran líder político de un país que
representaba la mayor proporción del PIB y de la Balanza Comercial Mundial.
Hoy se necesitaría la actuación del al menos los líderes del
G-20 , nos faltan políticos de altura y la política esta en manos de los dueños del gran casino del mundo que han vuelto a imponer la economía financiera sobre la economía real.
Pero no, no he olvidado las preguntas de mis amigos.
Pero, entonces… ¿Están seguros mis
ahorros en el Banco o en la Bolsa? ¿ Y a través de los fondos de inversión? ¿Qué hacemos con el dinero? ¿ Nos llevamos el dinero a casa?
Piensan que no les respondo y continuo hablando aún a expensas que no me escuchen.
"… hasta hoy (25 de agosto de 2015) había creído en el sistema fiduciario y en el sistema bancario...
Con
fecha martes, 25 de agosto
de 2015 publiqué algo que paso desapercibido a la población y que fue muy
grave:
" Hace poco me pidieron permiso para publicar a
nivel nacional este artículo: Agujeros Negros, Ballenas Azules y Balances bancarios"
Las bolsas sin dopaje suelen anticipar los ciclos ¿Luego unos mercados dopados? Magnifico informe de Carmignac … pero para asesores financieros.
Edouard Carmignac, Presidente Director General de CARMIGNAC
Los mercados son adictos al QE, que a su vez es adicto a los mercados Alfonso Sánchezde la gestora Carmignac
El miércoles 2 de julio de 2014 en mi bitácora escribí: Burbuja financiera el próximo riesgo - Regeneración política: la esperanza.
Y hoy la fiesta continúa.
-Sí, porque son unos putos ladrones. Pero al
menos veremos a algunos de ellos ir a prisión. ¿Cierto? Vamos a tener que
romper los bancos. La fiesta terminó.
No lo sé. No lo sé. Presiento que en unos años la gente hará lo que siempre hace cuando la economía falla. Culpar a los inmigrantes y a los pobres.
Sabes… una vez que vendamos, seremos como el resto de ellos.
" Era broma los bancos se quedaron con
el dinero del contribuyente lo usaron para darse a ellos mismos grandes bonos,
hacer lobby a los congresistas para detener las grandes reformas y después culparon
los inmigrantes y los pobres"
Frases de “La gran apuesta”
Pero no, no he olvidado las preguntas de mis amigos.
Ante ayer acudí a una asamblea
convocada en Navarra por Podemos para debatir en las próximas elecciones
presentarse unidos al cuadripartito para derrotar a la troika española PSOE-PP con UNION DEL PUEBLO y Cs.
Me abordo un medio de comunicación y me pidió la
opinión sobre la unión del cuadripartito.
Una vez más di una extraña respuesta: "Hay
que unirse para poder cambiar la política económica"
Me volvieron a realizar la pregunta y mi respuesta fue
la misma.
Seguramente se arrepintieron de preguntar a un idiota
que no escucho la pregunta.
De la asamblea me fui sin finalizar lo que se debatía
no era lo importante.
Yo no sé
cómo ser sarcástico. No sé cómo ser gracioso. No sé cómo convencer a la gente.
Yo sólo sé leer números.
Pero no, no he olvidado las preguntas de mis amigos.
Yo sólo sé que de continuar así:
De no cambiar la actual
Política Económica la economía real seguirá siendo succionada por el
capital financiero que continuará inflando nuevas burbujas
especulativas.

Continuarán explotando las burbujas financieras con el
mayor estruendo que provoca su estallido de silencio.
Silencios de los que fueron expulsados repentinamente hacia la pobreza.
Estallidos de insoportables silencios.
¿Quiénes seremos los siguientes expulsados por el
estallido de las Burbujas?
Ongi Ibili - Baiga Bueno